JORGE CONSIGLIO
Buenos Aires (1962)
En esta foto estamos frente a frente con mi prima y hay algo muy desafiante. Hay una tensión en la foto tan fuerte y un juego con la simetría tan poderoso que a mí me encanta. Está cargada de significado. Con mi prima nos peleábamos brutalmente. No me acuerdo quién la sacó, ni la circunstancia, pero es casi una foto artística. Como todo, esos significados están velados. Están a cargo de quien la vea.
“Estar hurgando en la lengua y en algo que no sé nombrar, pero que tiene que ver con una especie de magma íntimo, hace que me sienta entero, justificado, que mi vida tenga sentido”
Me fascinan, y vuelvo de una manera reiterada, aunque quiera evitarlo, a personajes que viven en la lateralidad, digamos. Que no están en una centralidad, no están iluminados por un foco, no son brillosos. No obstante, esos personajes, tienen una estrategia de supervivencia relacionada con los pequeños detalles y a construir y ordenar pequeños mundos, que también me fascina narrar. Es decir, siempre, creo que narro a partir del detalle, a partir del cosmos menor. Ese cosmos que, al mismo tiempo, es un cosmos que me seduce porque no tiene que ver con la gran estrategia. Esta que está en la lateralidad escapa a los patrones clásicos del consumo cultural. Me encanta narrar eso. En cuanto a la topografía, a la escenografía, mis ficciones son urbanas, del suburbano y de la ciudad. No puedo salir a otra escena. Y si escapo de esa escena, termino volviendo.