ALEJANDRA ZINA
Buenos Aires (1973)
En esta foto estoy con mi hermana Paula. Debe ser el año 77. En esa época Villa Gesell era una duna total. Cuando éramos chicas pasábamos todo el verano ahí, desde fines de diciembre hasta que empezábamos las clases. Era un lugar de crianza. Me gusta esta foto porque estamos gritándole al mar, con una cosa de euforia, de celebración…
“Cuando escribís hay una parte que podés dominar, que la estás moviendo vos, pero hay otra en la que se cuela mucho el inconsciente”
En mi escritura hay algo con lo urbano, con espacios que ya no son los mismos de ahora, y no son los mismos de antes, porque escribo entre lo que recuerdo y lo que se transforma en la ficción. Hay muchos recuerdos de mi infancia, personajes inventados, historias de pioneros en otros espacios, algo en torno a mujeres con las que me crié, algún personaje del barrio que siempre vuelve. En mi relación con la escritura tuve distintas etapas, fue cambiando. En el momento en que empecé, sentía mucha felicidad y libertad de contar historias, de verme en otro lugar. Me encontraba en una situación de descubrimiento. Ahora siento que con la escritura pienso cosas, de no experiencias que me pasaron. Quizás no las tenía muy claras y cuando las escribo me dicen algo nuevo. Creo que en mi escritura hay algo del orden de lo íntimo.