Skip to content

Lito y La Boca en tiempo de inmigrantes

Mi padre llega del Giovinazzo, Bari. En el ‘29 llegan mi mamá y mi hermana mayor. Diez años después falleció mi padre y quedamos seis hermanos con mi madre. Vivíamos en un conventillo. Todos salíamos a trabajar. Yo hacía el…

Leer más

Abel en el Conventillo de la Paloma

Abel llegó de Chaco a los 15 años. Empezó a trabajar en un taller de autos y hoy hace más de 40 años que continúa viviendo en el barrio. Siempre fue amante de los lugares populares con historia, y es…

Leer más

Sabina. De Italia a un conventillo de La Boca

{en perfecto cocoliche} …yo llegué de Molfetta en el año ‘50, en el barco ‘Castel Verde’. De Napoli a Messina, Génova, Lisboa, Dakar y llegamos a Brasil. Vimos el Cristo y todos contentos. Santos, Montevideo y luego Buenos Aires. Vivíamos…

Leer más

Solange. De Montevideo a La Boca

Vivo en La Boca hace 35 años. Vine de Montevideo por cuestiones políticas y económicas. La Boca, era lo más parecido, lo que más tenía que ver con mi idiosincrasia, por la forma de ser de la gente. Acá me…

Leer más

“La Colectiva”… De Casa Barata a Propiedad Horizontal

por Stella Maris De Lellis Una isla en el corazón de Chacarita El apor­te in­mi­gra­to­rio de fi­nes del si­glo XIX y co­mien­zos del XX trans­for­mó la fi­so­no­mía de la Ca­pi­tal con­vir­tién­do­la en la ciu­dad más po­pu­lo­sa de La­ti­noa­mé­ri­ca. Nue­vos so­ni­dos,…

Leer más
Volver arriba