Skip to content
Ciclo de lectura El Toro, literatura de frente
Julieta Desmarás charla con Jorge Muñoz

El Toro – Literatura de frente

(Curado por las escritoras Julieta Desmarás y Sabrina De Luca)

El deseo de montar este proyecto fue reunir artistas que trabajen la dimensión poética del lenguaje que es lo que nos gusta hacer a nosotras como autoras.
La idea es convocar a artistas disímiles que trabajan responsablemente con la palabra, más allá de la estética, el estilo de cada cual. Así nació El Toro – Literatura de Frente, un espacio para la circulación del lenguaje y sus tramas.

facebook.com/cicloeltoro

Julieta Desmarás

Julieta Desmarás

(Buenos Aires, 1982). Poeta, dramaturga y actriz. Colabora como redactora en numerosas revistas de música y cultura. Como actriz se formó con Cristina Banegas, Vivi Tellas, Horacio Acosta y María Onetto. Durante el 2017 colaboró como poeta y dramaturgista en el proceso creativo del Laboratorio de creación dictado por Ricardo Bartís en el Teatro Nacional Cervantes. Su poesía ha sido incluida en diversas antologías nacionales e internacionales. Publicó el poemario El río y su cajón (Alción, 2014). Es mágister de la Maestría en Escritura Creativa. En marzo del 2018 publicó su segundo libro de poesía La voz mayor. Actualmente se encuentra trabajando en La hora rancia, proyecto que la autora explora y denomina la tridimensionalización del poema al hermanar la poesía & el teatro.

Jorge Muñoz

Jorge Muñoz

(Buenos Aires, 1978) Se formó en los talleres de Guillermo Saccomanno, Liliana Heker y Juan Forn. En 2011 su primer libro de cuentos, aún inédito, obtuvo una Mención Honorífica en el Fondo Nacional de las Artes. Sus cuentos y proyectos literarios han sido finalistas en varios concursos nacionales. Es Redactor Creativo y docente de Creatividad aplicada y de Concepto de marcas en la Escuela Superior de Creativos Publicitarios. Actualmente realiza una Maestría en Escritura Creativa en la UNTREF y escribe su primera novela. «Nada contra qué chocar», su primer libro publicado, obtuvo en 2016 en la categoría cuento el Premio del Régimen de Fomento a la Creación Literaria que otorga el Fondo Nacional de las Artes.

Volver arriba