Skip to content
Taller Heterónimos
Nicolás Hochman charla con Diego Tomasi
La propuesta de Heterónimos es leer y escribir corriéndose de los lugares cómodos y que ya conocemos. Partimos de la idea de que las personas no tienen una identidad única e indivisible, sino que muta (junto con las palabras) todo el tiempo, y que eso genera consecuencias. En la lectura, y en la escritura también.

Nicolás Hochman

Nació en Buenos Aires, en 1982. Es Doctor en Ciencias Sociales por la UBA y Profesor y Licenciado en Historia por la UNMdP. Dirige la productora cultural UnaBrecha, es presidente de la asociación civil Grupo Heterónimos y realizador del Congreso Gombrowicz. Fue consejero editorial de Lamujerdemivida, director de Casquivana, integrante del Grupo Alejandría y jurado del Premio Lucian Freud. Organizó el Premio La Bestia Equilátera de Novela, el Premio Itaú de Cuento Digital y el Premio Heterónimos de Ensayo. Recibió becas del Fondo Nacional de las Artes, CONICET y la UNMdP. Coordina  un taller literario desde 2008.
 
Libros
Construcciones (2013)
Los Casquivanos (2014)
Esto no es una nariz (2014)
El fantasma de Gombrowicz recorre la Argentina

Diego Tomasi

Nació en Morón, en 1982. Es escritor, guionista y editor. En 2014 fue expositor en las Jornadas InternacionalesLecturas y relecturas de Julio Cortázar. Obtuvo el Primer Premio del Concurso de Microficción organizado por la Fundación El Libro durante la Feria del Libro de Buenos Aires en 2015. Ganó un premio Argentores en 2010 por su participación como autor en el programa Bicentenario, que emitió Radio Nacional. Fue parte del comité de lectura del Primer Premio de Novela La Bestia Equilátera. Es integrante del Congreso Gombrowicz.

Libros:
Cortázar por Buenos Aires, Buenos Aires por Cortázar, 2013
El caño más bello del mundo, 2014
Mil galletitas, 2016

Volver arriba