Skip to content
Grupo Alejandría
Clara Anich charla con María Ferreyra

El Grupo Alejandría se formó entre fines de 2004 y comienzos de 2005. Durante los primeros once años, la actividad principal fue el ciclo de lectura. Pero también generó y participó en otras actividades: publicación de varias antologías y un audio-libro; la participación en la Noche de librerías, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, FLIA, Quilmes, San Martín, así como en otros ciclos de lecturas; la organización del Cierre de Ciclos de Lecturas; y la organización de mesas debate, talleres de lectura, clínicas de escritura, y una muestra interactiva sobre literatura digital. En estos últimos años, además Alejandría comenzó a organizar concursos de narrativa: el Premio Alejandría de Cuento Breve; el Premio Itaú de Cuento Digital en varias oportunidades; y el Premio Grupo Alejandría en 140 caracteres, un concurso de micro-ficción en Twitter.
Actualmente, Grupo Alejandría decidió abrir convocatorias para autores del interior y empezó a trazar un mapa literario, buscando armar una red que acorte distancias y que traspase el acto solitario de la escritura.
Hoy el grupo está integrado por Clara Anich, Paula Casal y Yair Magrino.

www.elgrupoalejandria.blogspot.com.ar

 

Clara Anich

Nació en Buenos Aires en 1981. Escribe narrativa, dramaturgia y poesía. Cursó talleres de escritura y dramaturgia con los escritores Abelardo Castillo, Daniel Dalmaroni y Mauricio Kartun.

En 2005 fundó el grupo de narradores conocido como Grupo Alejandría, con el que además del ciclo de lecturas, publicó antologías y organizó varios concursos de Cuento. Publicó: Árbol Microficciones Familiares, un proyecto de literatura digital que puede leerse online enwww.claraanich.wix.com/arbol ; Privado, Gárgola 2014;  Juego de Señora, ed El Suri Porfiado, 2008; entre otros. Y participó de algunas antologías como 12 Rounds –Cuentos de boxeo, ed. Lea, 2012; Antología de obras en construcción, Escuela de Escritores del Centro Cultural Rojas,  2012;Verso y Reverso, ed. NTV, 2011; Tres Mundos, ed. Alejandría, 2008; entre otras.

En 2013 se estrenó su obra Cuánto en mucho para mamá, en Korinthio Teatro (Preselección 29 Fiesta Nacional del Teatro, INT). Y se reestrenó en el 2015 en la ciudad de Gualeguaychú.

Actualmente codirige KiakoAnich: comunicación hecha con textura.

María Ferreyra

Nació en México en 1980. Es psicóloga y escritora. Ha publicado en diversos medios: en revista Des-formaciones (UNAM, México D.F.); suplemento Cultura del diario Perfil (Argentina); y ha co-dirigido las revistas argentinas Club del Disco, y Casa de Brujas (subsidio FondoBA). Integró la antología de cuentos «Escritoras argentinas entre límites», ediciones Desde La Gente (IMFC, Bs.As.). En categoría relato, obtuvo el primer premio del Concurso Jóvenes del Sur 2000, auspiciado por la Sec. de Cultura de la Nación. Fue seleccionada para participar de la Antología Premio Itaú de Cuento Digital 2012, y formó parte del comité de lectura del Premio Itaú durante el 2014.
Coordina talleres dedicados a la escritura, la lectura y corrección de textos desde 2011. Y postea contenidos en mferreyra.blogspot.com.ar

Volver arriba