Tanto mi padre como mi madre eran irlandeses. Él vino en el año 28 y la trajo a ella en el 30; se casaron en la Iglesia San Patricio (a poco de inaugurada), y la fiesta de casamiento se hizo en el Buenos Aires English High School, donde él trabajaba, primero como profesor de deportes y luego de matemáticas. En esa época, los colegios ingleses e irlandeses contrataban a los profesores, que comúnmente vivían dentro del colegio; una costumbre arraigada de la época.
Mi padre funda el Colegio “Saint Ciaran´s College” en 1933. Donde mis hermanos y yo comenzamos nuestros estudios. Nacimos en Caballito, y vivíamos en el edificio del Colegio. En el año 47, por falta de espacio, mis padres nos ponen pupilos, primero en el Colegio San Andrés, a mi hermano y a mí, donde jugábamos al rugby y al criquet. Luego, nos cambian (también pupilos) al Cardenal Newman de los “Christian Brothers”, que estaba situado en la Av. Belgrano; colegio muy apoyado por la colectividad irlandesa, en esa época. En cuanto a mis hermanas, estudiaban en el Colegio Northlands (también pupilas).
De chico, las costumbres de mi familia eran típicamente irlandesas, se mantenía el vínculo con las raíces. Se comía muy temprano… comida irlandesa, el té era algo imprescindible. Se hablaba en inglés (mis padres) y respondíamos en castellano. Se concurría a kermeses de la colectividad, donde se llevaban tortas para vender. Él hablaba gaélico, sólo lo escuché hablarlo dos veces (pues se lo pidieron en una fiesta). Tengo una foto suya de capitán, con una franja que expresa que habla gaélico. Una anécdota familiar era que mi padre tenía que escuchar las noticias que traían cada tanto de Irlanda, ponía la BBC y se hacía un silencio total.
Otro recuerdo importante era su casa en Córdoba, que a él le recordaba el pueblo donde nació (Galway). Decía que era muy parecido, sus ríos, piedras, etc. Todo ello le recordaba su niñez. Vivió hasta los 88 años ahí en Córdoba. No anhelaba Irlanda, mi madre sí.
Uno se arrepiente de no haber hablado más con sus padres, pues ahora tendría un montón de preguntas respondidas. En esa época, no se transmitía mucho de padres a hijos, por el tipo de rígida educación de ésa época. El Colegio San Cirano, tiene una impronta cultural irlandesa, transmitida por sus fundadores y continuada por mis hermanos y yo. Hoy esa cultura se reinterpreta a través de la visión argentina de mis hijos.
Colegio San Cirano
(Juan Healy -John-, tiene muy unida su vida a la del Colegio San Cirano. Aquí nos trae sus recuerdos acerca del origen y crecimiento hasta la actualidad, del proyecto de sus padres, hoy de toda la familia).
Hoy, pasado un tiempo ya… vuelvo a recordar los orígenes del Colegio.
Mis padres fundaron el colegio en la calle Gaona, donde funcionó hasta 1935. Su objetivo fundacional fue: “Procurar la formación integral de los alumnos dentro de una concepción humanística de la educación”, enunciado en las actas de 1933. Nombraron al colegio Saint Ciaran´s College, por el santo irlandés, precursor de las universidades que se fundarían cinco siglos más tarde. Este santo, marcó la cultura de Irlanda hasta la actualidad.El lema y guía de identidad del Colegio es VERITAS PRAEVALEBIT (la verdad prevalecerá). Lema inspirador, bajo el cual se quieren transmitir los valores fundacionales de generación en generación.
Años más tarde se castellaniza el nombre del colegio, tal y como es conocido en la actualidad, Colegio San Cirano.
En 1936, el colegio se traslada a su actual ubicación de Av. Rivadavia y Víctor Martínez, en el barrio de Caballito. En esta ubicación existía una casona rodeada de jardines arbolados con pinos y palmeras; hoy, ésa casona está rodeada de nuevos edificios, conservando mucho de su impronta original, como su verja.
Ante el aumento de la matrícula, a comienzos de la década de 1960, se comienza en el Colegio un proceso de adecuación a las nuevas exigencias educativas, que generó un proceso continuo de ampliación de sus instalaciones hasta la fecha.
En 1962 se incorporan a nuestro histórico nivel primario, el nivel medio y el nivel de jardín. El Bachillerato de Ciencias y Letras en 1991 es reemplazado por el Bachillerato en Lenguas Modernas. Hoy brindamos enseñanza de nivel jardín y primario en nuestra sede de Víctor Martínez 30 y enseñanza de nivel medio en nuestra sede de Malvinas Argentinas 139/43.