Skip to content
La Segunda Guerra Mundial en 1939 trae aparejado que se dejen de importar los hurleys o camáns. Esos palos que estaban hechos de la madera del ash-tree irlandés no pueden fabricarse en Argentina. Para 1941 ya no había actividad de hurling por falta de palos. No quedan opciones para los varones y entonces en 1942 comienzan a practicar un deporte muy parecido, el hockey.

A fines del siglo XIX grupos de irlandeses y sus descendientes jugaban al Hurling.

Pero se recuerda el 5 de agosto de 1900 cuando se jugara el primer partido exhibición en la actual Plaza Irlanda. Este partido generó gran entusiasmo y se armaron varios equipos, no sólo en Bs. As. sino en toda la campaña, como Mercedes, Capilla, etc. A los pocos años había partidos todos los fines de semana. Pero el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914 trae aparejado el problema de la importación de palos (llamados camáns en gaélico o hurleys en inglés) y el juego empieza a decaer.

En 1920 renace y se decidió crear una comisión que se dedicaría a buscar un campo de deporte exclusivo para la práctica del deporte y así poder fundar la Federación Argentina de Hurling. Ese objetivo se fijó, pues al no tener ninguno de los clubs instalaciones propias, se usaban canchas de fútbol que se alquilaban o se pedían prestadas como el Club Singer, en la calle Alberdi al 400.

El 27 de agosto de 1922 se funda oficialmente la Federación Argentina de Hurling. Esa es la fecha de fundación del actualmente denominado Hurling Club. En poco tiempo se alquila un predio deportivo en la calle Carrasco en el barrio de Floresta. Se hacen 2 canchas de hurling, canchas de tenis, juegos para niños y un salón de té. La inauguración se hizo el 15 de agosto y el orador principal fue Mons Ussher, quien dijo: “Muchos intentos se han realizado para comenzar centros sociales y otros en nuestra comunidad pero Hurling es lejos el más fuerte y exitoso. La comunidad argentino irlandesa debe mantenerse en contacto, organizarse, encontrarse, comunicarse entre ellos y conversar seguido, cuanto más seguido mejor. Es nuestra la responsabilidad de que nuestros hijos mantengan viva la tradición y Hurling realizó mucho en ese sentido”.

En abril de 1924 llega la orden de desalojo por decreto municipal. Se tenían que abrir y pavimentar calles en la zona. Se empieza a buscar otro lugar que no esté muy lejos y así se alquila en Devoto, en la calle Santo Tomé al 4100, y el 13 de julio de 1924 se inauguran las instalaciones. Comienza una etapa de crecimiento, a pesar de la recesión del 30, cada vez hay más equipos, el juego se hace más vistoso y se destacan nítidamente Fahy Boys, St Patrick’s y St Paul’s, entre otros como Wanderers Irish Argentines, Juniors, New Lads, Santos Lugares, Club Nacional, Capilla Boys, Belgrano y Buenos Aires.

Además de jugar al hurling, en 1930 se invitó a través de un aviso en el diario The Southern Cross, a las damas de la colectividad y allegadas a formar un equipo de hockey sobre césped. Se presentaron muchas entusiastas y en 1931 con el nombre de Golden Wings empezaron a competir en los torneos de este deporte. Otros deportes que se practicaban en los primeros tiempos en Villa Devoto eran el atletismo, el tenis y las bochas. También se hacían reuniones sociales, tés, bailes de caridad, representaciones artísticas y kermeses.

La Segunda Guerra Mundial en 1939 trae aparejado que se dejen de importar los hurleys o camáns. Esos palos que estaban hechos de la madera del ash-tree irlandés no pueden fabricarse en Argentina. Para 1941 ya no había actividad de hurling por falta de palos. No quedan opciones para los varones y entonces en 1942 comienzan a practicar un deporte muy parecido, el hockey.

En ese tiempo se cambió el nombre de Federación Argentina de Hurling por la actual denominación de Hurling Club.

Pero otra vez aparece el fantasma del desalojo, por crecimiento de la ciudad, y es cuando Jack Dowling interviene y se compran las 7 hectáreas de Hurlingham el 12 de diciembre de 1945. Se hace la mudanza entre 1947 y 1948, llevando la casa de madera, pieza por pieza y se inaugura el 25 de Mayo de 1948.

Hoy nuestros equipos de hockey femenino y masculino militan en 1ra división A, nuestro rugby está en 1ra campeonato. Tenemos unas magníficas instalaciones, con comedor, vestuarios, playa de estacionamiento, pub con recuerdos y escudos de las familias, salón de tercer tiempo. Se cuenta con todas las comodidades para disfrutar con la familia y amigos, pero fundamentalmente, como dijo Mons Ussher, para mantener siempre vivos los principios que nos enseñaron los que llegaron hace muchos años, de una pequeña gran isla verde, IRLANDA.

(testimonio de Dickie Mac Allister)

Volver arriba