Yo tengo lejanísimos y olvidados antepasados irlandeses que vinieron a mediados del siglo XIX. Los David se establecieron en Madariaga y se agaucharon. Mi abuelo era Davitt, pero después cambiaron las dos “t” finales por una “d”. Ellos eran gauchos; el acriollamiento es un fenómeno de la primera y segunda generación de inmigrantes. Como pasa en todas las comunidades, recién la tercera generación recupera el pasado. En el caso de mi familia, esto no se vio porque eran paisanos. Hay una doble pérdida, u olvido, más o menos voluntario, de la lengua de origen y, por lo tanto, de la identidad.
Mentiría si dijera que me reconozco irlandés. Me encanta Irlanda, la literatura irlandesa (traduje algunas cosas), pero no siento una afinidad íntima y personal que me convoque. En Bahía Blanca está la Biblioteca Rivadavia, fundada por obreros ingleses e irlandeses de la Pacific Railway Company. En la parte antigua de la biblioteca están los libros que donaron esos obreros para fundarla. Entre ellos estaba el Tristram Shandy de Sterne, la primera edición, intonso, y yo fui el desalmado que lo abrió por primera vez. Mi lectura, a los 25 años, fue de esa primera edición. Ahí te puedo reconocer una marca sentimental específica.
Aquel origen nunca tuvo mayor peso en mi vida hasta que fui convocado por el embajador Justin Harman, en octubre de 2015, y me vi puesto ante la posibilidad de hacer una serie de eventos en la Biblioteca Nacional relativos al centenario del Alzamiento de Pascua. Me di cuenta que en mi biblioteca tenía toda la cultura irlandesa.
A mí particularmente me encantó hacer la investigación y darme cuenta de cuán irlandesa creemos que es la literatura inglesa. El Alzamiento de Pascua atañe una relación muy fuerte con Argentina, como es el caso de Bulfin que no fue fusilado por ser argentino, y los comités solidarios que se hicieron aquí. Lo que más me gustó es esta cosa muy argentina de que los insurgentes encabezaron un alzamiento contra toda esperanza de triunfar. Podríamos decir que el Alzamiento de Pascua fue una gran patriada, para usar un término específico de la Argentina. Finalmente terminaron consiguiendo la independencia de Irlanda.