Sucesión de Repúblicas en La Boca
¿Y fue por este río de sueñera y de barro que las proas vinieron a fundarme la patria? Irían a los tumbos los barquitos pintados entre los camalotes de la corriente zaina Jorge Luis Borges (“Fundación mítica de Buenos Aires”) Fundación mítica de la República Genovesa de La Boca Los orígenes de la idea…
Primera República de La Boca
En 1907, parte de la elite intelectual y pintoresca del barrio decidió fundar la Primera República de La Boca. El proyecto tuvo, desde el vamos, un énfasis humorístico: se presentaba como la contraparte de la reciente presidencia de Quintana. Aludía a que fue durante su gobierno cuando más se reprimió a los obreros. Se trataba…
Segunda República de La Boca
Como la ciudad futura entrevista por Roberto Arlt, enmarcada por los ángulos de los rascacielos y los silos del puerto, así muchos de los cuadros de Quinquela registran, como fondo de sus repetidas escenas portuarias, una ciudad de altos edificios que todavía no existe, al menos en el barrio. Para 1920 La Boca sigue siendo…
La Peña del Tortoni
Desde comienzos del siglo XX, Buenos Aires comienza una incesante transformación que, en la década del veinte, la llevará a convertirse en una de las grandes capitales del mundo. La ciudad ha entrado en la modernidad y, aunque esta modernidad tendrá algo de periférica, tiene todos los rasgos urbanos de las grandes metrópolis del mundo.…
La Orden del Tornillo
Quinquela no se va nunca de La Boca, pero los lugares que frecuentaba van marcando un círculo, primero en la bohemia boquense de principio de los años veinte, luego en la cava del Tortoni, para simultánea a la declinación de La Peña volver con fuerza a su Barrio. El infatigable Quinquela crea la humorística Orden…