Skip to content
A través de la palabra

Poesía, tango, teatro, sainetes, cuentos, novelas, artículos periodísticos, decenas de páginas abordaron el conventillo como epicentro del relato. Aquí algunos ejemplos.

Versos de la calle, Alvaro Yunque. 1926

Croquis Bonaerenses

[3d-flip-book id="11109" ][/3d-flip-book] InicioAbordajesArteFotosLetrasTestimonios

El conventillo de Buenos Aires

El conventillo de Buenos Aires. Santiago de Estrada, 1874 [3d-flip-book id="11116" ][/3d-flip-book] InicioAbordajesArteFotosLetrasTestimonios

Tango «Huelga de los inquilinos»

Huelga de los inquilinos. Manuel Cientofante, 1909 [3d-flip-book id="11123" ][/3d-flip-book] InicioAbordajesArteFotosLetrasTestimonios

Las alegrías del conventillo

Las alegrías del conventillo Juan José de Soiza Reilly, 1909 [3d-flip-book id="11133" ][/3d-flip-book] InicioAbordajesArteFotosLetrasTestimonios

Roberto Mariani

Santana Cuentos de Oficina, 1925 de Roberto Mariani […] Calle silenciosa y de escaso movimiento; apenas la atraviesan durante las horas del día unos cuantos carros — chatas y camiones — pesadísimos con sus enormes cargas. La calle Balcarce corre desde la Plaza de Mayo hasta el parque Lezama en una línea irregular interrumpida cinco…

Florencio Sánchez y «El desalojo»

El desalojo(1906) Florencio Sánchez Personajes ENCARGADA VECINA 1ª VECINA 2ª INVÁLIDO GENARO JUAN INDALECIA CHICOS UNA NENA PERIODISTA FOTÓGRAFO VECINO COMISARIO Escena I ENCARGADA. -(Saliendo de una de las habitaciones.) Ya sabe, ¿eh? Bueno; que non se le orvide. Son cansada de esperar que hoy e que mañana e que de aquí a un rato...…

Huelga de los conventillos / Caras y Caretas

El 2 de noviembre de 1907, en la página 53 (n.º 474) un reportaje fotográfico daba cuenta de la huelga de los inquilinos. InicioAbordajesArteFotosLetrasTestimonios

Guerra de los inquilinatos / Caras y Caretas

El 21 de septiembre de 1907, en el n.º 468. Aumentaron los alquileres y los inquilinos de los conventillos de Ituzaingó 255, 279 y 325 declararon un boicot! InicioAbordajesArteFotosLetrasTestimonios

Alfredo Palacios / Mate Amargo

Buenos Aires, 5 de julio de 1911. Año 1 Nro 1 Revista Mate Amargo. Revista quincenal ilustrada de literatura, arte, modas y actualidades metropolitana y de las provincias. InicioAbordajesArteFotosLetrasTestimonios

Santiago Dallegri / Mundo Argentino

Mundo Argentino. Año IX, Número 453. 17 de septiembre de 1919 Un relato de Santiago Dallegri nos acerca a la mirada de la sociedad sobre los habitantes de los conventillos y sus costumbres. InicioAbordajesArteFotosLetrasTestimonios

Realizado con el apoyo de

Volver arriba