Mucho se avanzó y mucho queda por hacer en cuestiones de patrimonio. Edificios, monumentos y toda materialidad que defina a San Telmo y al Casco Histórico en su conjunto debe ser defendida. Pero está la otra dimensión, la de la gente que lo habita, la intangible, la que le da vida. Sin vecinos no hay barrio.
Este libro es una manera de reconocer el valor del vecino, como hacedor cotidiano de la identidad barrial. Sus costumbres y tradiciones, sus relatos y la memoria colectiva dan significado al “ser del barrio”.
Entendiendo lo rico e inabarcable que es el tema, asumimos, arbitrariamente, trabajar sobre tres ejes posibles: vecinos, comercios barriales e instituciones. En desmedro del orden, pero con lógica barrial, encontrarán estos testimonios, historias y sensaciones entremezcladas, en una trama que quiere dejar rastro de su idiosincrasia, del Alma de Barrio.
En los hechos, los vecinos cuentan con escasos recursos legales y políticos para ejercer su ciudadanía. Este libro quiere compartir sus voces, como un simple ejercicio, un pequeño aporte para pensarnos como barrio.
Libro 17×24 cms. 96 páginas color.
ISBN 978-987-27338-3-4
Recursos: Muestra fotográfica, archivo, audios.
Equipo de trabajo
Catherine Mariko Black
El Sol de San Telmo
Pablo José Rey
Asociación Civil Rumbo Sur
Fotografía histórica
Colaboradores de
San Telmo Recuerda.
Fotografía actual
Pablo Rey
Corrección de textos
Flavia Vogel Wainberg
Con la colaboración de
Museo Histórico de la Ciudad
Arq. José María Peña
Junta Central de Estudios Históricos
de la Ciudad de Buenos Aires
Prof. Nélida Pareja
Desarrollo de proyecto Mecenazgo
Pablo José Rey
Asociación Civil Rumbo Sur
Con el apoyo de