Skip to content
Colección Ethnographica

Es una colección que publica libros de disciplinas científicas cuyo método es la etnografía. La antropología, las etnociencias, la arqueología, la historia y la lingüística dedicada a pueblos indígenas basan parte de sus conocimientos en el trabajo de campo etnográfico. De las investigaciones etnográficas surgen, a su vez, muchas de las categorías y conceptos que cimentan y nutren los debates teóricos de dichas disciplinas. ETHNOGRAPHICA publica trabajos de investigación inéditos de especialistas dedicados rigurosamente al estudio de pueblos indígenas americanos. Publica también textos escritos en colaboración entre indígenas e investigadores con miras a fomentar la etnografía simétrica y las investigaciones colaborativas. Esta colección es editada por Rumbo Sur y posee el aval institucional del Centre Enseignement et Recherche en Ethnologie Amérindienne du Laboratoire d’Ethnologie et de Sociologie Comparative del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) y del International Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA).

Libro 14,5×21,5 cms. 416 páginas.
ISBN 978-987-27338-6-5

Libro 14,5×21,5 cms. 224 páginas.
ISBN 978-987-27338-8-9

Libro 14,5×21,5 cms.
200 páginas.
ISBN 978-987-46070-1-0

Libro 14,5×21,5 cms.
192 páginas.
ISBN 978-987-46070-4-1

Libro 14,5×21,5 cms.
288 páginas.
ISBN 978-987-46070-9-6

Libro 14,5×21,5 cms.
384 páginas.
ISBN 978-987-4474-14-8

Libro 14,5×21,5 cms.
184 páginas.
ISBN 978-987-4474-36-0

Libro 14,5×21,5 cms.
256 páginas.
ISBN 978-987-4474-19-3

Libro 14,5×21,5 cms.
232 páginas – LIBRE DESCARGA
ISBN 978-987-4474-57-5

Palabra Reversa

En el seno de la colección Ethnographica, PALABRA REVERSA edita entrevistas, diálogos, compilaciones de artículos y ensayos que exponen reflexiones antropológicas derivadas de experiencias de trabajo de campo. Durante la práctica etnográfica, los antropólogos se ven confrontados con diversas y variadas maneras de habitar el mundo, cuya comprensión transmiten luego a través de sus propios significados. La instancia de la escritura opera como una recreación imaginativa (Strathern 2014) de los efectos de dicha práctica. La escritura se muestra, así, como un lugar de pasaje. Ella transmite una experiencia etnográfica que oscila entre la identificación y la alteridad, y en esa oscilación se construyen y reconstruyen sentidos. La seriePALABRA REVERSA intenta dar cuenta de la potencia de la etnografía para desplegar y ofrecer otros modos de vida, otras formas del pensamiento, otras miradas del mundo.

Libro 14,5×21,5 cms.
112 páginas.
ISBN 978-987-4474-15-5

Libro 14,5×21,5 cms.
144 páginas.
ISBN 978-987-4474-22-3

Libro 14,5×21,5 cms.
160 páginas.
ISBN 978-987-4474-47-6

Podés adquirirlos en
Asociación Civil Rumbo Sur o a través de Mercado Libre.

Capital Federal
Librería Hernández, Av. Corrientes 1436, Centro
Gambito de Alfil, Puan 511, Caballito
Biblos, Teodoro García 2828, Colegiales

Belgrano: tolatoba2015@gmail.com
San Telmo: rumbosurong@gmail.com

Adquirí el libro electrónico o impresión digital

Comité Científico

Guillaume Boccara
Antropólogo, Investigador del CNRS,
Ecole des hautes études en sciences sociales (CERMA)

Philippe Descola
Antropólogo, Collège de France

Arturo Escobar
Antropólogo,
University of North Carolina, Chapel Hill

Rosana Guber
Antropóloga, Investigadora del CONICET

Guillermo Mengoni
Arqueólogo, Investigador del Conicet,
Universidad de Buenos Aires

Cristina Messineo
Lingüista, Investigadora del Conicet,
Universidad de Buenos Aires

Mariela Eva Rodríguez
Antropóloga, Investigadora del Conicet,
Universidad de Buenos Aires

Alexandre Surrallés
Antropólogo, Investigador del CNRS,
Laboratoire d’anthropologie sociale

Marnio Texeira-Pinto
Antropólogo,
Universidad Federal de Santa Catarina

Valentina Vapnarsky
Lingüista, Investigador del cnrs,
Centro EREA del lESC

Aparecida Vilaça
Antropóloga, Museo Nacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

Eduardo Viveiros de Castro
Antropólogo.
Museo Nacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

Pablo Wright
Antropólogo, Investigador del Conicet,
Universidad de Buenos Aires

Dirección de colección
Florencia Tola

Dirección editorial
Pablo José Rey

Avalan

Instituciones Académicas, Bibliotecas, Institutos Nacionales
donde podés consultar las publicaciones.

Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Instituto de Ciencias Antropológicas (UBA)
Seccion Etnologia Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Biblioteca Museo Etnográfico (UBA)
Instituto de Tilcara (UBA)
UNSAM: Instituto y Biblioteca
IDAES
Biblioteca Instituto Nacional Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL)
Biblioteca de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Plata
Biblioteca Universidad Nacional Rosario
Biblioteca Universidad Nacional Posadas
Biblioteca Universidad Nacional Córdoba
Biblioteca Universidad Nacional de Camahue (Rio Negro)
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional de Salta (SALTA)
Instituto de Geohistoria Regional (IIIGHI, CONICET)
Archivo Histórico de Formosa
Biblioteca de FLACSO (Argentina)
Biblioteca Nacional

Instituciones internacionales

FLACSO (Ecuador)
Biblioteca Universidad Sao Paulo (Brasil)
Biblioteca Museo Nacional Rio de Janeiro (Brasil)
Instituto Antropología e Historia (Bogotá, Colombia)
Biblioteca Universidad de Santiago (Chile)
Universidad de Michigan (USA)
EREA Universidad de Nanterre (Francia)
LAS College de France (Francia)
EHESS Biblioteca (Francia)
Universidad de Campinhas (Brasil)
universidad de British Columbia (Canada)
IFEA (Lima)

Volver arriba