Skip to content
El conjunto tiene un perfil solidario a través de campañas destinadas a Armenia y Karabagh, o en beneficio de los colegios armenios, apadrinando, como corolario, las aulas “Nor Arax” y “Arturo Kouyoumdzian” de la escuela Isaac Bakchellian de Buenos Aires.

Nos conformamos como grupo en 1972, bajo la idea e impulso de Alberto Torosian, en torno al Colegio Jrimian de Valentín Alsina. Éramos alumnos de tan solo 8 o 9 años con el objetivo de hacer música armenia. Así nace el Conjunto Musical Armenio Nor Arax, y desde aquel tiempo  continuamos este largo camino por el cual transitamos músicos y cantantes, todos dejando su rastro y sello personal en cada una de las etapas y en los cientos de escenarios donde llevamos nuestro arte. Así lo hicimos especialmente en Buenos Aires, pero también en Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Posadas, Montevideo (Uruguay), San Pablo y Osasco (Brasil). Pero sin lugar a dudas, el sueño cumplido fue viajar a Armenia y Karabagh en 1999, llevando nuestra música a la Madre Patria, tocándole al Monte Ararat (símbolo armenio), a los fedaí (soldados armenios), a toda la gente.

Al hablar de la historia de Nor Arax, no podemos dejar de recordar al gran cantante Arturo Kouyoumdzian, quien desarrolló una parte importante de su carrera junto a nosotros, dejándonos su valioso legado y su inconfundible impronta, la cual intentamos que perdure a pesar de su desaparición física.

El conjunto tiene un perfil solidario a través de campañas destinadas a Armenia y Karabagh, o en beneficio de los colegios armenios, apadrinando, como corolario, las aulas “Nor Arax” y “Arturo Kouyoumdzian” de la escuela Isaac Bakchellian de Buenos Aires. Al mismo tiempo que difundimos la cultura armenia, reclamamos los justos derechos del pueblo armenio.

Desde aquel inicio en la escuela primaria del Colegio Jrimian, han pasado más de 4 décadas. En ellas cada integrante ha escrito y seguirá escribiendo parte de esta maravillosa historia de música, amistad, solidaridad y reivindicación, siempre en el marco que identificó e identificará al grupo: su profunda identidad armenia.    

Nor Arax ha editado cuatro discos: “Para tí Armenia” (1996), y los tres restantes junto a Arturo Kouyoumdzian, “6997 en vivo” (1998), “Armenian Patriotic Songs” (2001) y “Iavudú” (2002). Hoy Integrado por Alejandro Chipian, Cristian Torosian, Tommy Topo Tzeranian, Archi Aksarlian, Cristian Aksarlian y Alberto Aksarlian continuamos brindando a varias generaciones nuestra milenaria música, ya sea a través de eventos privados, fiestas comunitarias o en beneficio de los colegios armenios.

© “Armenios en la Ciudad de Buenos Aires” de Carlos Iglesias –  Rumbo Sur, 2018.

Volver arriba