Skip to content
Petit Concert
Asociación Patriótica Española

Ana López
Voz, Cuatro y Composiciones

Teresa Dasso
Violoncello

Arreglos: Petit Concert

Conocé más de su música en
https://petitconcert.bandcamp.com

Es una de las joyas menos conocidas de la Ciudad, tal vez porque permaneció cerrada durante años. Se trata de la sede de la Asociación Patriótica Española, un edificio de más de 100 años ubicado en Bernardo de Irigoyen 672, que cuenta con una sala de artes escénicas y que será reabierto al público después de su restauración.
La Asociación Patriótica Española fue fundada en 1896 para asistir a los inmigrantes ibéricos y ayudar a España en la guerra con Estados Unidos por el control de Cuba. «La Asociación envió 1.000 voluntarios a la guerra y le donó a España el crucero Río de la Plata, que mandó a construir en Francia por 5 millones de francos oro», cuenta Manuel Padorno. La Patriótica funcionó en una casa particular, hasta que el latifundista español Carlos Casado de Alisal, aportó 100 leguas de su campo en el Chaco paraguayo para construir su sede. La hicieron en estilo plateresco, que combina elementos góticos y renacentistas, visibles en bajorrelieves con ninfas y peces alados. La piedra fundamental fue traída de Zaragoza y hoy la exhiben en el primer piso.
La sede de la Asociación era un faro cultural. En su sala dieron conferencias José Ortega y Gasset y Ramón Menéndez Pidal, entre otros, y solía presentarse Manuel de Falla. Su piano de cola se conserva en el teatro recién restaurado, donde también se lucen 250 sillas Thonet originales y pronto llegará un escenario modular alemán.
A medida que los socios de la institución envejecían, la sede languideció y en los 90 la cerraron. Hoy el edificio se encuentra totalmente restaurado.

Volver arriba