Skip to content
Irlandeses
en la Ciudad de Buenos Aires

Hay un momento en la vida de las personas que, por una razón u otra, se encuentran en la búsqueda de sus orígenes, se topan con la necesidad o surge la duda de saber más sobre su identidad y las raíces familiares. Así, un dato, un apellido es la punta del ovillo para hacer puente con la tierra de los antepasados.

Desde su llegada a nuestro país, los primeros inmigrantes irlandeses forjaron asociaciones que mantuvieron reunidos a sus compatriotas y al mismo tiempo brindaron servicio a la comunidad argentina. A través del accionar comunitario, mediante sus organizaciones, clubes, escuelas y su embajada, se ha permitido preservar un legado cultural marcado por la tenacidad de mantener vivos la memoria, los valores y las tradiciones de un pueblo que supo integrar saberes, religión, ritos y costumbres milenarias.

“Desde 1875 expresando nuestra plenitud argentina desde lo ancestral irlandés”. Con estas palabras, el periódico publicado por los irlandeses en Buenos Aires, The Southern CrossLa Cruz del Sur-, definía su intención editorial de manera muy cercana a lo que esta publicación pretende alcanzar.

Aquí presentamos sencillos trazos de un recorrido por la historia de irlandeses porteños. Bagajes que los acompañan desde su procedencia y su integración al hábitat y a las costumbres que los acogieron en esta tierra. Patrimonio cultural que los fortalece como comunidad y enriquece nuestra identidad en una apreciable convivencia.

Carlos Iglesias, Asociación Civil Rumbo Sur

Libro 17×24 cms. 96 páginas color.
ISBN 978-987-4474-07-0
Recursos: Fotos, documentos y videos.

Dirección
Carlos Manuel Iglesias

Producción y contenido
Vannina Keyla Trentin
Julieta Mariana Lores
Javier Ignacio Musitani
Carlos Manuel Iglesias

Corrección
Juan Manuel Lacalle

Fotografía
Colaboración de entrevistados
e instituciones que gentilmente
cedieron material de archivo

Diseño gráfico
Pablo José Rey

Con la colaboración de
Junta Central de Estudios
Históricos de la Ciudad
de Buenos Aires

Comunicate con nosotros

Realizado a través de

Textos

Inmigración irlandesa en la Argentina

Justin Harman

Cecilia Mendoza

Oscar Barney Finn

Juan José Delaney

Guillermo Mac Loughlin Bréard

Francisco Murray

María Eugenia Cruset

Carlos Findlay Wilson

Juan Clancy

The Southern Cross

Orla Treacy

Amy y Carlos Rice

Juan Francisco Healy – Colegio San Cirano

Sergio Kiernan

Juan Brian Doyle

Asociación Católica Irlandesa

Susan Kennedy

Brenda Lynch Wade

Guillermo Mac Loughlin

Patsy Cormack

Luis Delaney

Iglesia de la Santa Cruz

Verónica Repetti Tormey

Susy Harrington

Juan Patricio Scanlan

Palotinos de la parroquia San Patricio

Guillermo David

John Joseph Scanlan – St. Brendan’s College

Eugenia Kenny

Brian Barthe

Pamela Schweblin

Pilar Boyle

Hurling Club

«Irlanda 1916 – 2016» Muestra en la Biblioteca Nacional

Videos

Agradecimientos

A Justin Harman, Juan José Delaney, Guillermo MacLoughlin Bréard. A Nelly Pareja, Cecilia Mendoza, Guillermo Mac Loughlin, María Eugenia Cruset, Oscar Barney Finn, Sergio Kiernan, Verónica Repetti Tormey, Brenda Lynch Wade. A John Scanlan, Juan Healy, Dickie Mac Allister, Carlos Findlay Wilson, Juan Clancy, Luis Delaney, Brian Barthe, Sheila Clancy. A Susan Kennedy, Orla Treacy, Juan Brian Doyle, Patsy Cormack, Susy Harrington, Pilar Boyle. A Francisco Murray, Comunidad Pasionista de la Iglesia de la Santa Cruz. A Crischu Hereñu. Al equipo de The Southern Cross. A Santiago Rattagan y Miguel Flynn. A Amy y Carlos Rice y a su padre Patrick Rice en la memoria viva por su entrega fraterna por los que más sufrieron. A los Palotinos de la Iglesia San Patricio. A Pamela Schweblin, Eugenia Kenny y a la Cátedra Extracurricular de Estudios Irlandeses de la USAL. A Guillermo David y al Equipo de la Biblioteca Nacional. A la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires. A la Embajada de Irlanda, Yanina Bevilacqua.

Volver arriba